Los cuestionarios completos podrán ser descargados haciendo clic en el logo de cada candidatura.
Continuamos con los cuestionarios recibidos y seguimos por:
Medio Ambiente.
¿Qué aspectos deben ser mejorados en nuestro municipio?
 |
- Puesta en marcha del Punto Limpio.
- Ampliación de contenedores soterrados.
- Instalación y colocación de nuevas papeleras.
|
 |
- Poca conciendia medioambiental por parte del equipo de gobierno.
- Pocos programas de concienciación.
- Insuficientes contenedores de reciclaje.
|
 |
- Contaminación acústica.
- Poca policía en la limpieza de calles.
- Abandono a su suerte de los agricultores. |
 |
- Mejorar la calidad ambiental.
- Fomentar las prácticas sostenibles desde la educación y la conciencia ciudadana.
- Incentivar las actuaciones por encima de los requisitos legales y sancionar estrictamente su incumplimiento. |
 |
- Acumulación de basura al no recogerse los fines de semana, especialmente molesto en época estival.
- Permisividad del mal uso de los pipicanes.
- Mala elección de arboleda que perjudica por raices y otros problemas.
|
Enumere cuatro propuestas de su candidatura
 |
- Aumento de zonas verdes.
- Continuación de la canalización y entubado de ramales principales.
- Adecuación y conservación de caminos rurales.
- Campañas de concienciación ciudadana.
|
 |
- Gestión del punto limpio subvencionado por la Junta por capital o recursos del pueblo.
- Campañas anuales de concienciación medioambiental.
- Nos concentraremos en el protagonismo que nunca debió haber perdido nuestra vega.
- Reeforzaremos las insuficiencias existentes en nuestro pueblo y en su ciclo integral del agua.
|
 |
- Tras el desastroso acuerdo para que la Avda. Cristóbal Colón fuese el acceso a la A- 338 y GR- 3304. Se tomarán medidas para que el impacto del tráfico rodado sobre los vecinos de esa calle se minimice.
- Se pedirá a la Consejeria correspondiente, ante el desastre del plan director EDAR, de la autoconstrucción en nuestro municipio o en compañia de otros, de una planta de tratamiento de tecnologia blanda, evitando la contaminación de las aguas de riego y acuifero
- Denunciaremos el acuerdo en el consorcio de RSU, y si es factible, con la puesta en marcha del punto limpio, reciclar la fracción orgánica e inorgánica de nuestras basura.
Recogida selectiva.
Rebaja o penalización dependiendo del grado de reciclado por unidad familiar o recibo.
Planes de concienciación en las escuelas de infantil y primaria.
- Potenciaremos la Agricultura como actividad generadora de riqueza, y que suponga en torno al 15% de PIB y empleo. Arreglo de caminos y acequias.
|
 |
- La incorporación del Ayuntamiento de Churriana de la Vega a La Red Española de Ciudades por el Clima como Municipio comprometido con el desarrollo sostenible.
- La elaboración de un Plan Municipal contra el Cambio Climático que contenga medidas contra la contaminación atmosférica, lumínica y acústica, y contemple la gestión de los residuos sólidos urbanos.
- Establecimiento de mecanismos de aportación de ideas por parte de la ciudadanía para que colabore en su elaboración.
- Promover una política de protección del arbolado en el Municipio a través de un Plan de Gestión que garantice su supervivencia y la de los espacios verdes.
|
 |
- Recogida diaria de basuras y aumento de contenedores en zonas saturadas.
- Consulta con expertos sobre la idoneidad de unas especies arboricolas osbre otras en pos de evitar la deformación de aceras por el crecimiento de las raices, las posibilidades de ramas débiles que acaben rompiéndose y causando destrozos, etc.
- Implantación de un equipo especial para vigilancia de plagas, especialmente en tiempo primavera-verano.
- Llamadas de atención a vecinos que ensucien la via pública, sobre todo por deposiciones de animales de compañía no recogidas. |
¿Desea añadir algo más?
 |
|
 |
Churriana, pese a tener como apellido "de la Vega" vive en los últimos años de espalda a ella. La vega es uno de nuestros más hermosos patrimonios. |
 |
Soberanía energética. IU se compromete que en 10 años el Ayto. genere el 100% de las energías que consuma.
|
 |
Lo que se persigue con nuestras propuestas es diseñar una estrategia a largo plazo, planificada y más ambiciosa de lo que se viene haciendo hasta ahora, en la que también deben incluirse las medidas de ahorro energético, reducción de emisiones, ahorro de agua, exigir criterios de eficiencia en la contratación de proveedores municipales, gestión de residuos y limpieza urbana, producción de energía renovable, sumideros y, asimismo, El objetivo es que los vecinos participen activamente a través de la toma de conciencia y comportamientos individuales, medidas para la práctica de la agricultura ecológica con la doble finalidad de conservar y preservar la Vega.
Nuestra finalidad es que Churriana de la Vega se convierta en un municipio sostenible, y cree un espacio de corresponsabilidad frente al Cambio Climático tanto desde la política como desde la ciudadanía, a la cual queremos también hacer partícipe y consciente, porque es un problema de todos, y a todos nos afecta incidiendo cada vez más en nuestro bienestar.
|
 |
|
Recordamos que nuestra propuesta para esta competencia era:
- Creación de una depuradora.
- Cumplimiento de la normativa de mantenimiento y limpieza de solares, incluyendo el tema de vertido de escombros y basuras.
- Un Plan de Fumigación y desinsectaciones periódicas, especialmente de avispas, cucarachas y ratas.
- Vigilancia y cumplimiento de la ordenanza de animales domésticos, en concreto lo referente a las heces de perros en las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario